top of page

Sobre la decadencia del arte de curar y la tecnologizacion de la medicina

  • Foto del escritor: Emilio Lara
    Emilio Lara
  • 1 sept 2021
  • 3 Min. de lectura

Los medios de comunicación, que no son otra cosa que aparatos de propaganda interesada en producir resultados de empobrecimiento de los recursos y su diversidad para la población, se empeñan en decir que tenemos en España uno de los servicios sanitarios mejores del mundo.

Esto se debe a la asistencia universal, que es un concepto que nos equipara en igualdad de prestaciones a todos los españoles en caso de necesidad.

Pero esto es solamente un espejismo.

El acto de la toma del caso, requiere estudio del paciente y reflexión, diagnóstico, evaluación del pronostico y tratamiento adecuado, individualizado.


Actualmente no existe ni el tiempo ni la preparación por parte de los médicos, para ejercer esta tarea de forma satisfactoria para ellos y para sus pacientes. Las decisiones sobre la situación de deterioro de la salud de cada individuo, no se adoptan ni de forma serena ni de forma imparcial, sino que más bien lo que se hace es ponerse en manos de la tecnología diagnóstica y que ésta con sus números, baremos e imágenes, decida en que situación se encuentra la persona que consulta, sin en realidad percatarnos de cuál es su estado existencial cotidiano, y por qué se va complicando y debilitando sus funciones en un todo único, como es cada ser humano.

El “especialismo” en medicina, como fuente de teórica profundización y estudio de cada caso particular, encubre la dejadez de la responsabilidad de los médicos de entender la totalidad moral, emocional, social y física de sus pacientes.

El desamparo en el que se sumerge cualquier persona que consulta sobre una parcela de su cuerpo a uno de estos facultativos, salvo contadas excepciones, es enorme, porque en la mayoría de los casos, no se valora con paciencia y de forma concreta y precisa su situación, sino que se les adjudica un diagnóstico genérico, poniendo ahora de moda incluso los “supra diagnósticos preventivos en el tiempo”, que lo único que llevan es al miedo y la ansiedad por su salud al que consulta, y si no está con la fuerza suficiente de situarse y ocuparse de sus situación real, mucho menos alarmista, se la dirige a recibir un tratamiento estándar, casi el mismo para todos, en muchos casos innecesario. Hacen falta muchos médicos de cabecera, de familia, formados en el trato respetuoso, concienzudo y de continuidad con sus pacientes, a los que disfruten en lugar de sobrellevarlos padeciéndolos, y sin realmente tomarse la dedicación de conocerlos, no tanto por falta de intención de ambas partes, si no por el marco de abordaje en el que el acto médico se realiza: con prisas, superficialidad, frialdad, y ajeno al calor y soporte humano que el profesional de la salud debe estar preparado para impartir.

La conversación desahogante con el paciente, tomándose el tiempo y la calma necesarios, en un ambiente agradable y tranquilizador , junto con la información pormenorizada de qué posibilidades existen y cómo ponerlas en marcha, es de lo más urgente poner en práctica para que el ejercicio de la ciencia y el arte de curar se ponga en marcha para beneficio de todos, ya que una población que incrementa su salud en todos sus ámbitos: físico , mental y espiritual, es una fuente de riqueza y de dicha para todo el entramado social. Es muy importante desarrollar un debate particular y público, donde haciéndonos todos responsables de esta situación, nos pongamos a corregirla con la certeza de que tenemos el conocimiento suficiente y la certeza de como mejorarla, porque sabemos como generarnos mucho más fuerza y generosidad para todos nosotros de la que disfrutamos.

Por último, me gustaría que me sugirieras, que temas de interés común son importantes que desarrolle en próximos comentarios, y que también me indicaras que ha sido lo que necesitas que te amplíe en esta explicación de cómo estamos, y a dónde nos dirigimos en nuestro poder personal y comunitario de nuestra salud.


Dr. Angel Lara. 6/02/2019. intentando crear caminos de conocimiento, por la vía de la comunicación, más auténtica, mágica, y sagrada.



ree


Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

Formulario de suscripción

Recibiras un correo cuando un haya nuevos comentarios

©2023 by Dr.Angel Lara.

bottom of page